Imagen Contextual

¿Qué son las ferias?

 

 

 Contenedor

Formulario de Participación

 

Convenio  para el uso de los espacios del CNP en las ferias del agricultor

 

El CNP, en su condición de ente técnico y asesor del Programa Nacional de Ferias del Agricultor, dispone de un espacio en cada feria del agricultor para ser utilizado con fines demostrativos, promociónales, informativos o en situaciones críticas de comercialización. Según lo establece el artículo 39, inciso m de la Ley de la Regulación de las Ferias del Agricultor (Ley 8533 del 18 de agosto de 2006).

 Región de Acordeón

Fines Autorizados

Fines demostrativos:

Se presentan los productos solamente para demostrar que sirven para una o varias actividades o propósitos específicos.

 

Fines promocionales:

Se presentan los productos solamente para darlos a conocer y promover el uso o consumo. Se pueden entregar folletos y tarjetas de presentación, así como muestras o vender el producto a un precio mucho menor al precio de mercado.

 

Fines informativos:

Se presentan los productos solamente para dar a conocer sus propiedades o características.

 

Situaciones críticas de comercialización:

Se presentan los productos para las ventas cuando existen problemas que afecten todo el mercado, tales como sobre oferta u escasez. También otras situaciones de mercado que afecten directamente la comercialización de los productos de la organización.

 

El CNP facilita estos espacios, mediante la firma de un convenio,  a organizaciones de productores agropecuarios e instituciones del sector agropecuario afines a las ferias del agricultor para ser aprovechados, conforme los fines establecidos.

Requisitos, Condiciones y Entidades

 Región de Tabs

Requisitos

Condiciones

Entidades

Las organizaciones de productores que deseen hacer uso del espacio del CNP en las ferias deberán inscribirse y cumplir con las siguientes condiciones:

 

• Ser una organización de productores debidamente constituida y al día.

• Hacer solicitud, por medio de representante legal, y justificar según los fines antes mencionados.

• Presentar Cédula Jurídica y certificación actualizada de la personería jurídica.

• Contar con permisos del Ministerio de Salud o Certificado veterinario de operación, cuando se requiera.

• Contar con el curso de manipulación de alimentos, cuando se requiera.

• Adjuntar una lista y características de productos a comercializar.

• Lista de materiales publicitarios a utilizar.

• Programa de actividades (ventas, degustaciones, obsequios, etc).

• Lista de promotores asignados para atender el puesto. De no ser afiliados deben de calificarse como empleados, para lo cual se adjuntará copia de orden patronal extendida por la CCSS.

• Indicar las ferias donde desean participar.

• Disponer de un exhibidor y equipo adecuado comercializar o promover el producto.

• Contar con emblemas y/o distintivos para identificar el puesto.

• Enfrentar un problema de comercialización.

Condiciones de los productos

 

Además de provenir de los sectores de la producción agrícola, pecuaria, forestal, pesca y acuicultura, avícola, agroindustria y artesanía, los productos que las organizaciones quieran llevar a las ferias del agricultor para aprovechar los beneficios de este programa deben tener alguna o varias de las siguientes condiciones:

 

• Producto nacional

• Producto nuevo

• Prueba o demostración mercado

• Introducción al mercado

• Producto no tradicional

• Marca nueva

• Presentación nueva

• Sobreproducción

• Escasez

• Producto orgánico

• Precios bajos

• Otros productos o actividades que el CNP considere de importancia.

Características de las Entidades públicas

 

Las instituciones interesadas en utilizar los espacios del CNP en las ferias del agricultor deberán pertenecer al sector agropecuario o tener alguna afinidad con el Programa Nacional de Ferias del Agricultor.

Las actividades a desarrollar sirvan para promover o beneficien al Programa Nacional de Ferias del Agricultor.

 

 

 

¿Cómo Participar?

 

Uso de los espacios del CNP en las ferias del agricultor

 

A efecto de ser considerados como candidatos al uso de los espacios del Consejo Nacional de Producción deberán llenar el siguiente formulario * campos requeridos):

 

 

 Región de Formulario

 

*Nombre de la organización:

Representante legal:

*Actividades que pretende realizar:

Justificación:

Correo electrónico:
 
*Teléfono:

 

 

 

 

Cuando se aprueba la solicitud corresponde completar las condiciones establecidas y la firma de un convenio entre la organización o Institución y el CNP para el uso del espacio asignado por un período de tres meses.

 

Para mayor información

Teléfono: 2257-9355, extensiones: 7717/7721.
Correo: [email protected]